La Revista de Investigación en Matemática y su Enseñanza (RIME), fundada en 2024 por el Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Los Lagos, retoma sus funciones este 2025 con un nuevo equipo editorial y un enfoque renovado. Desde este año, la publicación se dedica de manera exclusiva al campo de la Educación Matemática, abarcando la enseñanza y el aprendizaje, el currículo, la evaluación, la formación docente, las políticas educativas y las dimensiones socioculturales de la matemática escolar.
Con el propósito de agilizar la difusión del conocimiento, RIME ha adoptado a partir de este año un modelo de publicación en flujo continuo, con convocatoria permanente, bajo acceso abierto inmediato y sin costos para los autores, bajo licencia Creative Commons CC BY 4.0. Este cambio permitirá que los artículos aceptados estén disponibles de forma inmediata durante todo el año, favoreciendo un mayor alcance y visibilidad para las investigaciones publicadas.
La dirección editorial de la revista está ahora a cargo del Dr. Juan Luis Prieto-González, académico de la Universidad de Los Lagos y Doctor en Educación Matemática. Lo acompaña un Consejo Editorial integrado por investigadores de reconocida trayectoria en la institución, entre ellos: Dra. Elizabeth Hernández Arredondo (Secretaria), Dra. Maximina Márquez, Mgtr. Carlos Martínez, Dr. Renán Concha Zelada, Dra. Jocelyn Díaz, Dr. Pedro Vidal-Szabó, Dr. Gonzalo Rivera, Mgtr.. Mónica Gallardo, Dr. Roberto Díaz y Dra. Marisa Lara.
La revista mantiene estándares editoriales rigurosos, con revisión doble ciego, normas de citación APA 7.ª edición y estructuras definidas para cada tipo de manuscrito, garantizando transparencia y calidad en sus procesos.
El nuevo ciclo de RIME se proyecta como una plataforma abierta para investigadores y docentes interesados en aportar desde distintas perspectivas: aritmética, álgebra, geometría, cálculo, estadística, probabilidad, formación docente, epistemología e historia de la matemática, así como contextos rurales, interculturales y socioculturales.
La convocatoria está abierta a la comunidad académica nacional e internacional, con recepción de artículos en español, inglés y portugués.
El director de la revista, Dr. Juan Luis Prieto-González, señaló: “Este 2025 será un año clave para RIME. Queremos consolidar un flujo editorial estable y dinámico, que permita dar visibilidad a investigaciones de alta calidad en Educación Matemática. Un hito importante será la incorporación de contribuciones procedentes de Brasil, país que produce conocimiento sumamente valioso para nuestra región y que enriquece los debates internacionales. Nuestra invitación es a que investigadoras e investigadores se sumen a este proyecto abierto y plural, que busca aportar a la transformación de la enseñanza y el aprendizaje de la matemática desde el sur de Chile”.