Mini Workshop en Matemática Aplicada
Noticias

Durante esta instancia, el Dr. Paulo Zuñiga, ex-estudiante de la carrera de Pedagogía en Matemática y Computación de la Universidad de Los Lagos y actual académico de la Universidad Católica de Temuco, ofreció la charla titulada “Well-posed reformulation of model for coupled magma/mantle dynamics”. En su presentación, abordó avances recientes en el estudio de flujos bifásicos generados por la mezcla continua del magma con el manto terrestre. La complejidad del modelo radica en la transición entre una fase con presencia de magma y otra compuesta únicamente por manto, lo que plantea importantes desafíos para su simulación computacional. Este trabajo tiene aplicaciones relevantes en el estudio de zonas de subducción y dorsales oceánicas.

Posteriormente, el Dr. Carlos Torres Ulloa, también académico de la Universidad Católica de Temuco, presentó la charla titulada “Foam dynamics in confined geometries: applications at micro and macroscales” donde se abordó el modelamiento del flujo de espumas (burbujas) en geometrías confinadas desde una doble perspectiva: a macroescala, con aplicaciones en la recuperación mejorada de petróleo mediante modelos basados en la ley de Darcy; y a microescala, con énfasis en sistemas microfluídicos y el uso del modelo de «viscous froth» para describir la dinámica de las burbujas.

Charlas que, como expresa el Dr. Rivera son clave para crear espacios donde se pueda reflexionar y compartir lo que se está investigando en matemáticas aplicadas en Chile. Además, estos encuentros buscan generar una buena sinergia, que abra las puertas a colaborar en nuevos proyectos. Además de mostrar a estudiantes de la carrera de PMyC las distintas potencialidades de las matemáticas aplicadas.