El próximo 23 de agosto de 2025, en el marco de la celebración del Día del Patrimonio de Niñas, Niños y Adolescentes en Chile, el Círculo Matemático Kimche invita a toda la comunidad educativa y público general a participar en la actividad “Geometrías Voladoras”.
Esta propuesta busca vincular la matemática con el patrimonio cultural, promoviendo un espacio donde el aprendizaje se viva de manera lúdica, colaborativa y significativa. A través del trabajo en equipos, las y los participantes podrán explorar principios geométricos aplicados en la construcción de objetos voladores, comprendiendo cómo estas formas y estructuras reflejan no solo saberes científicos, sino también expresiones culturales y sociales.
El valor central de esta experiencia reside en reconocer que la matemática no es únicamente un lenguaje abstracto, sino también un patrimonio vivo que dialoga con la creatividad, la cooperación y las tradiciones de las comunidades. De esta manera, “Geometrías Voladoras” se convierte en un puente entre la ciencia y la cultura, resaltando el papel de la matemática como herramienta para comprender y transformar el mundo que habitamos.
El Círculo Matemático Kimche es una organización sin fines de lucro, formada por alumnos, egresados y académicos vinculados a la carrera de Pedagogía en Matemáticas y Computación, Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad De Los Lagos, sede Osorno, jóvenes y ciudadanos de nuestras comunidades, sin distinción y discriminación alguna, como un profundo compromiso por el bien común.
Es por ello, que también te invitamos a los Talleres Ludomatemáticos Semanales, donde podrás desarrollar actividades que tienen por objetivo constituir una instancia de participación desinteresada, voluntaria. En el centro de cada taller se persigue que todas, todos disfruten de la experiencia de comprender, diseñar, ejecutar, y reflexionar las soluciones de diversos problemas, enunciados de manera clara y amena. Compartir, dialogar, jugar son los efectos esperados, y por cierto esperamos muchos otros en que el juego matemático sea el motivador de una grata experiencia cada sábado.